Noticias
Con el fin de responder a las necesidades tecnológicas de la industria a través de la automatización y la manufactura inteligente, hace unos días se llevó a cabo en Chihuahua la Expo Automatización Nomenclatura Inteligente 2022, un evento que reunió a más de 50 empresas nacionales e internacionales.
Durante dos días, las compañías expertas en automatización expusieron sus proyectos, diversos productos y tecnología de punta enfocados a mejorar los procesos industriales, equipos que también fueron mostrados a la comunidad académica.
Lea también; Gto y Brasil buscan estrechar lazos y aumentar inversiones
El evento se llevó a cabo en la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ) y contó con la participación de empresas de los sectores aeroespacial, automotriz, dispositivos, energías renovables, metalmecánica y tecnologías de la información.
Carlos Ernesto Ortiz Villegas, rector de la UTCJ destacó la relevancia de este tipo de eventos para la labor industrial y para la formación académica de las nuevas generaciones, pues esto “ayuda mucho a enlazar la vinculación entre las empresas y la academia de la universidad”.
“Están aquí representadas las principales empresas de la automatización, así como los ingenieros, desarrolladores de proyectos y la academia, lo que es de suma trascendencia para la universidad y para Ciudad Juárez en general”, señaló.
Previo al evento, Oscar Ibáñez, representante de la gobernadora estatal María Eugenia Campos, resaltó que la industria en Ciudad Juárez se basa en buena parte en el desarrollo tecnológico de las empresas asentadas en Chihuahua, varias de las cuales estuvieron presentes en el evento.
Lea también: Sector ferretero prevé crecimiento hacia el cierre de 2022
Agregó que el estado ha logrado integrar procesos de automatización en todos los procesos industriales que hay en la frontera, lo que tiene dos efectos, por un lado atender esta necesidad de mano de obra en procesos que se pueden sistematizar, y por otro el que esta tecnología genere mejores empleos, más calificados, con mayores retos y mayor calidad.
Respecto a la mano de obra, manifestó que a diferencia de otros estados donde hay problemas en el tema de generación de empleos, en Juárez no se sufre de esto, al contrario, dijo que lo que hay en Chihuahua es demanda.
Además de la exhibición de tecnología, Expo Automatización Nomenclatura Inteligente 2022 también contó con conferencias, talleres y cursos impartidos por miembros de importantes empresas y otras instituciones educativas como el Instituto Politécnico Nacional (IPN).
Entre los temas que se abordaron, destacan Análisis, cálculo y selección de servosistemas; Curso de metrología para directivos y gerentes, así como para estudiantes, ingenieros y afines; Automatización eléctrica, Lean manufacturing, Soluciones en ahorro de energía y sustentabilidad, Digital twins y Estrategia de innovación en Manufactura, solo por mencionar algunos.
Otras noticias de interés
Celebran la Fórmula 1 con tecnología de Haas
Durante la semana del Gran Premio de México de Fórmula 1, Grupo
Cae actividad manufacturera
En septiembre de 2025, la actividad manufacturera en México registró una disminución
La inteligencia artificial mejora el control dimensional
El crecimiento exponencial de la inteligencia artificial está transformando la infraestructura tecnológica
Sujeción de precisión: la base oculta del molde
La fabricación y el mantenimiento de moldes dependen de una condición que
Maquila registra menos empleo, pero mayor salario
Durante agosto de 2025, el personal ocupado en los establecimientos con Programa
Impresión industrial sostenible: flexibilidad, color y precisión
En sectores como alimentos, bebidas, farmacéutica o textil, imprimir es parte del


